top of page

Aves

Más de 90 especies de aves se registraron en los predios de las Facultades de Agronomía y Veterinaria.

A continuación se presentan las especies más emblemáticas agrupadas sistemáticamente, es decir, clasificadas jerárquicamente en su Orden, Familia, Género y Especie.

Se puede visitar el registro completo y actualizado de especies observadas en ebird.

Patos

Orden Anseriformes

A diferencia de los gansos, que son domésticos, los patos que se ven en la laguna de la Facultad de Ciencias Veterinarias son especies silvestres.

Garzas

Orden Ciconiiformes

Las garzas son visitantes ocasionales o estacionales de la laguna de la Facultad de Ciencias Veterinarias.

Rapaces

Orden Falconiformes

Las rapaces se alimentan de otros animales, e incluso de otras aves.

Playeras y costeras

Orden Charadriiformes

Aves relacionadas de una u otra forma con el agua, tanto dulce como salada.

Palomas

Orden Columbiformes

Además de la paloma doméstica, introducida por los europeos, varias especies de palomas nativas habitan en el predio.

Loros

Orden Psittaciformes

Los loros forman bandadas, a veces muy grandes, y son fácilmente reconocibles por el bullicio.

Cuclillos

Orden Cuculiformes

Solo una especie de este orden está presente en las facultades, pero es una especie muy llamativa.

Lechuzas

Orden Strigiformes

Aves generalmente nocturnas, de vuelo lento y silencioso.

Picaflores

Orden Trochiliformes

Los picaflores se alimentan del néctar que succionan de las flores.

Carpinteros

Orden Piciformes

Los carpinteros hacen sus nidos excavando en los árboles, y se alimentan de invertebrados que encuentran bajo la corteza.

Pájaros

Orden Passeriformes

El orden passeriformes abarca más de la mitad de las especies de aves conocidas.

Please reload

El uso de las fotos es exclusivo del COA y se encuentran protegidas bajo derecho de autor, LEY 11.723 (235).

Para su legal utilización comunicarse al siguiente correo: coacabure2@gmail.com

  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
bottom of page